La organización terrorista Al Qaeda, la más peligrosa del mundo, tiene en la mira de Sudáfrica 2010. La amenaza del posible atentado durante el Mundial fue anunciado mediante un comunicado. En el mismo se asegura que los representativos terroristas apuntan a las selecciones de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia. Porque estos países forman parte de la "cruzada sionista contra el Islam". El grupo terrorista también advirtió que implantaran bombas en todos los estadios.
"Qué increíble sería que cuando transmitiesen en directo el partido entre Estados Unidos-Inglaterra, en un estadio repleto de espectadores, retumbase en las tribunas el sonido de una explosión", afirma el comunicado publicado en la revista jihadista Mushtaqun Lel Paraíso.
En el comunicado, Al Qaeda advierte que los explosivos utilizados en el atentado no podrán ser detectados por los rigurosos sistemas de seguridad en la Copa del Mundo: "Todo el estadio se pondría patas arriba y el número de cadáveres se contaría por cientos si Alá quiere", dice el discurso terrorista.
Es que Al Qaeda asegura de utilizar explosivos indetectables, capaces de eludir los controles de seguridad del Mundial. En el comunicado se cita el último incidente en el que logró transportar 50 gramos de explosivos después de violar las barreras de seguridad de EEUU, en un avión que volaba a Detroit. "Todos los controles de seguridad y aparatos de rayos que Estados Unidos enviará tras de leer esta declaración no serán capaces de detectar explosivos como éstos en los estadios por una razón que anunciaremos en su momento", asegura.
Las amenazas lanzadas por el grupo terrorista Al Qaeda tuvieron un gran impacto en el mundo. Las repercusiones pusieron en alerta a la FIFA, que rápidamente salió a ponerle paños fríos a la situación a través del secretario general del organismo, Gerome Valcke. "O te asustas con la amenaza y no organizas el Mundial, y de esta forma ellos decidirían lo que hacemos, o dices tenemos libertad en el mundo para celebrar lo que queramos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario