POSTER OFICIAL:
SUDAMÉRICA (Conmebol):
10 miembros y 10 participantes (Plazas a disputar: 4,5)
Participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Estos 10 equipos ya están disputando la eliminatoria para el mundial 2010
Se disputa un torneo con formato de liga, todos contra todos y en partidos de ida y vuelta, que comenzó en octubre de 2007. Los cuatro primeros estarán clasificados, mientras que el quinto deberá afrontar una fase posterior de repesca ante un conjunto de la CONCACAF.
UEFA (Europa):
53 miembros y 53 participantes (Plazas a disputar: 13)
Participantes: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Islas Feroe, Israel, Italia, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
Así quedaron los grupos:
Grupo 1: Portugal, Suecia, Dinamarca, Hungría, Albania, Malta.
Grupo 2: Grecia, Israel, Suiza, Moldavia, Letonia, Luxemburgo
Grupo 3: República Checa, Polonia, Irlanda del Norte, Eslovaquia, Eslovenia, San Marino
Grupo 4: Alemania, Rusia, Finlandia, Gales, Azerbaiyán, Liechtenstein
Grupo 5: España, Turquía, Bélgica, Bosnia, Armenia, Estonia
Grupo 6: Croacia, Inglaterra, Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán, Andorra
Grupo 7: Francia, Rumania, Serbia, Lituania, Austria, Islas Feroe
Grupo 8: Italia, Bulgaria, Irlanda, Chipre, Georgia, Montenegro
Grupo 9: Holanda, Escocia, Noruega, Macedonia, Islandia
La eliminatoria europea empezará en agosto de 2008 una vez finalizada la Eurocopa. Los primeros de cada grupo (8 de 6 selecciones y uno de 5) SE se clasificaran directamente, mientras que los ocho mejores de los nueve segundo se enfrentarán en eliminatorias de ida y vuelta, de donde saldrán cuatro conjuntos.
AFC (Asia):
46 miembros y 41 participantes (Plazas a disputar: 4,5). Renunciaron: Bután, Brunei, Filipinas, Guam y Laos.
Participantes: Afganistán, Arabia Saudita, Australia, Bahrein, Bangladesh, Camboya, Corea del Norte, Corea del Sur, China, Emiratos Árabes, Hong Kong, India, Indonesia, Irak, Irán, japón, Jordania, Kirguizistán, Kuwait, Líbano, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Omán, Pakistán, Palestina, Qatar, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Yemen.
De estos países solo quedaron 20. Los cinco mejores equipos de la zona Asia, Once mejores de una primera fase ya disputada y cuatro vencedores de una segunda fase
Así quedaron los Grupos:
Grupo 1: Australia, China, Irak, Qatar
Grupo 2: Japón, Bahrein, Omán, Tailandia,
Grupo 3: Corea del Sur, Corea del Norte, Jordania, Turkmenistán
Grupo 4: Arabia, Uzbekistán, Líbano, Singapur
Grupo 5: Irán, Kuwait, Emiratos Árabes, Siria
El primero y segundo clasificado de estas cinco llaves entrarán en una fase de dos grupos de cinco, que se disputará en noviembre de 2008 y septiembre de 2009. Los dos primeros de estos dos grupos se clasificarán al mundial y los terceros de la tabla se eliminarán entre sí. El que salga ganador se jugará su pasaje con el primer clasificado de Oceanía.
CONCACAF (Norteamerica, Centroamerica y Caribe)
35 miembros y 35 participantes (Plazas a disputar: 3,5)
Participantes: Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Canadá, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estadounidenses, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, PNAMA, Puerto Rico, Republica Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago.
Así quedaron las llaves:
Llave 1 A: Dominica vs. Barbados y el ganador jugará ante Estados Unidos
Llave 1 B: Turcas y Caicos vs. Santa Lucia y el ganador jugará ante Guatemala
Llave 1 C: Bermudas vs. Caimán y el ganador jugará ante Trinidad y Tobago
Llave 1 D: Aruba vs. Antigua y Barbuda y el ganador jugará ante Cuba
Llave 2 A: Belice vs. San Cristóbal y Nieves y el ganador jugará ante México
Llave 2 B: Bahamas vs. Islas Vírgenes Británicas y el ganador jugará ante Jamaica
Llave 2 C: República Dominicana vs. Puerto Rico y el ganador jugará ante Honduras
Llave 2 D: Canadá vs. San Vicente y Granadinas
Llave 3 A. Islas Vírgenes (EE.UU.) vs. Granada y el ganador jugará ante Costa Rica
Llave 3 B: Surinam vs. Montserrat y el ganador jugará ante Guyana
Llave 3 C: El Salvador vs. Anguila y el ganador jugará ante Panamá
Llave 3 D: Nicaragua vs. Antillas Holandesas y el ganador jugará con Haití
Competirán 35 equipos en cuatro fases y Puerto Rico lo hará por primera vez. Los trece primeros equipos de la zona, según la clasificación de la federación internacional de fútbol, comienzan en ka segunda fase. Los otros 22 conjuntos de enfrentaran en la primera fase en once eliminatorias con partidos de ida y vuelta. Estos once equipos clasificados de la primera fase junto al 13 del ranking se enfrentaran en segunda ronda a los doce primeros equipos de la zona de la clasificación de la FIFA. Los doce equipos supervivientes de estas dos primeras fases serán repartidos en tres grupos de cuatro conjuntos cada uno. Los dos primeros de cada uno de las tres llaves de esta tercera ronda pasarán a una cuarta y ultima etapa que consistirá en una liguilla de seis equipos. Los tres primeros de esta última fase van directo al mundial, mientras que un cuarto clasificado jugara un repechaje a partido de ida y vuelta con el quinto de la eliminatoria sudamericana.
OFC (Oceanía):
11 miembros y diez participantes (Plazas a disputar: 0,5) Renunció Papua Nueva Guinea
Participantes: Fiji, islas Cook, Islas Salomón, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Samoa, Samoa Americana, Tahití, Tonga y Vanuatu
De los diez participantes, seis quedaron eliminados en una primera fase, por lo que Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Fiji Y Vanuatu están disputando una liguilla, en la que el vencedor enfrentará al quinto de Asia por una plaza para el Mundial.
AFC (Africa):
53 miembros y 51 participantes (Plazas a disputar: 5). Renunciaron: Santo Tomé y Príncipe y República Centroafricana
Participantes: Angola, Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Comoras, Costa de Marfil, Chad, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Congo, R. D. Congo, Ruanda, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudan, Togo, Tanzania, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabwe
De estos países solo quedaron 48, estos entraron al sorteo de los grupos.
Así quedaron los grupos:
Grupo 1: Camerún, Cabo Verde, Tanzania, Mauricio
Grupo 2: Guinea, Zimbabwe, Namibia, Kenia
Grupo 3: Angola, Benin, Uganda, Níger
Grupo 4: Nigeria, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona
Grupo 5: Ghana, Libia, Gabón, Lesotho
Grupo 6: Senegal, Argelia, Liberia, Gambia
Grupo 7: Costa de Marfil, Mozambique, Botswana, Madagascar
Grupo 8: Marruecos, Etiopía, Ruanda, Mauritania
Grupo 9: Túnez, Burkina Faso, Burundi, Seychelles
Grupo 10: Malí, Congo, Sudán, Chad
Grupo 11: Togo, Zambia, Eritrea, Suazilandia
Grupo 12: Egipto, R. D. Congo, Malawi, Yibuti
A los ganadores de los grupos se sumarán los 8 mejores segundos para nuevamente conformar grupos de 4 selecciones (cinco en la Tercera Fase), donde el ganador se clasificará directamente.
Cabe aclarar que el lugar de Sudáfrica para su Copa Mundial no corre riesgo si quedara eliminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario