Muchas coincidencias entre Argentina 86 y Sudáfrica 2010


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Está de moda comparar el mundial de fútbol que se disputará este año y el de México 86, en el que Argentina fue campeón. Ya es conocida la manera de clasificarse con el gol de Martín Palermo y Ricardo Gareca sobre la hora contra Perú.

O las vidas “paralelas” de Diego Maradona y Lionel Messi, teniendo en cuenta que es el segundo mundial del rosarino, al igual que aquella vez en Maradona. Y ahora Corea del Sur como rival en la zona. Pero están dejando muchas otras de lado que no se comentaron.

-Uruguay, Portugal, México, Brasil, Inglaterra, España, Italia, Paraguay, Argelia, Alemania, Corea, Dinamarca y Francia clasificaron a ambos mundiales. Coincidencias sí las hay.

-Había 13 selecciones europeas igual que ahora. Increible.

-En México los partidos se jugaron en 9 ciudades, igual que en Sudáfrica. De no creer.

-Dinamarca está en el Grupo E, lo mismo que en el '86. Asusta.

-La pelota es de la misma marca, Adidas. Impresionante.

-Ambas sede estuvieron en riesgo: México por un terremoto que azotó a la capital azteca en 1985 y Sudáfrica porque no llegaban con las construcciones. Cada vez más parecidos.

-Además, Georgia, Islas Salomón, San Marino, Andorra, Islas Cook, Aruba, Islas Virgenes Estadounidenses, Antillas Holandesas, Yibuti y 207 países más que no clasificaron a ninguno de los dos mundiales. Esto es algo de brujas.

Como verán son muchas las coincidencias que hay entre México '86 y Sudáfrica 2010, y por esas casualidades capáz Argentina festeja otro campeonato. Todo puede ser, ¿por qué no?.

Pero hay un detalle que queremos marcar de Messi y Maradona que hay que tener en cuenta. Si bien en el caso de Messi, será su segundo Mundial al igual que Maradona en México, hay que considerar la edad. No es la misma y no es un detalle menor.

Lionel Messi ha ganado mucho más con el Barcelona que Diego antes de llegar a México, pero esto no es lo que importa. Sólo comentarlo. La edad de Diego en el Mundial de México era de 25 años (cerca de los 26) y Lionel Messi en Sudáfrica tendrá 22. Usted se puede preguntar que tendrá que ver esto. En el caso, lo mismo que las coincidencias.

La edad de los futbolistas es importante sobre todo el momento de la etapa de maduración, dejando de lado logros eventuales. Diego tenía casi 26 años (edad ideal en la maduración de un futbolista y casi 4 más con quien lo comparamos) en el Mundial que lo coronó como Rey.

Y en este, Messi, sólo tendrá 22. Para ser precisos con las edades, el campeonato para comparar con exactitud madurativa entre Messi y Maradona, en el caso, será el del 2014.

Nadie podrá negar que el rosarino tiene mucho para mejorar y madurar por más que hoy sea reconocido en el mundo como 'crack'. Eso lo entrega el tiempo de vida deportiva y personal. Lo destacamos porque es importante.

'Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo', dice el dicho popular. Sólo para tenerlo en cuenta ya que muchos comparan al Mundial que viene con las vidas de Messi y Maradona.

Tener 26 años implica estar más maduro y tener más experciencia. Y además se sigue siendo muy joven...

Fuente

1 comentario: